MÁS DE UN CENTENAR DE ASOCIADOS. · Participaron en una jornada de convivencia, intercambio de opiniones y aprendizaje
Más de un centenar de asociados de diferentes empresas familiares de la región se han dado cita este jueves durante la Asamblea General de Socios de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF), que este año se ha celebrado en la localidad pacense de Llerena. La jornada comenzó a las 12.00 horas de la mañana con una visita guiada por el casco histórico del municipio y, tras ella, tuvo lugar un almuerzo-cocktail de bienvenida en la Hospedería Mirador de Llerena. A continuación, se celebró la asamblea, en la que el presidente de la AEEF, Juan Carmona, defendió los valores de las empresas familiares y su capacidad para «liderar la transformación que Extremadura necesita».
El presidente se refirió así a los valores ligados al legado de las empresas familiares: «Llevamos en nuestro ADN los valores de nuestros fundadores, el sentido de pertenencia y su propósito». Carmona también destacó durante su intervención la representatividad de las empresas familiares en Extremadura, que llega al 85%, y la necesidad de liderar con coraje para afrontar el futuro. «Necesitamos coraje para tomar decisiones con visión intergeneracional, para actuar con convicción moral y priorizar lo que es correcto por encima de lo inmediato», aseguró Juan Carmona.
Jornada formativa
Tras una pausa para el café comenzó la jornada formativa, patrocinada por Banco Santander, con una ponencia de la psicóloga organizacional, Carmen Prado, sobre la gestión frente a la adversidad y la incertidumbre. Prado destacó la importancia de la gestión del cambio y la incertidumbre y habló sobre estrategias para fortalecer la capacidad individual y colectiva frente a situaciones adversas.
Los asistentes también reflexionaron con una charla de Teresa Enrique, propietaria de ‘Mi1ercole’, un centro infantil de Catarroja, en Valencia, devastado por la Dana y al que la AEEF ha ayudado a volver a poner en marcha. Teresa Enrique expuso a los de la AEEF su historia y cómo vivió, tanto el día de la tragedia como los meses posteriores.
La clausura de la asamblea también contó con la presencia de la directora general de Empresa de la Junta de Extremadura, Celina Pérez. Un hecho que hizo al presidente de la AEEF destacar la importancia de la colaboración público-privada que, a su juicio, «debe estar guiada por el compromiso moral y la voluntad real de hacer».
Ya por la tarde-noche, los asociados pudieron disfrutar del Yacimiento Romano de Regina y de la actuación de la cantante extremeña y ganadora del programa televisivo ‘La Voz’ en 2023, Elsa Tortosa. Una cena de despedida puso el punto y final a un día repleto de convivencia, intercambio de opiniones y aprendizaje.
Sobre la AEEF
La AEEF engloba a 525 empresas, pertenecientes a 129 familias empresarias, cuya facturación agregada es de 6.000 millones de euros que representa en torno al 40% del PIB privado regional.
«Nuestro papel es fundamental para seguir impulsando el desarrollo económico y social»
Juan Carmona | Presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar
El actual presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF), Juan Carmona, ha defendido en el primer aniversario de su elección al frente de la entidad su firme convicción de satisfacer las expectativas de los socios con la misma ilusión y responsabilidad que hace ahora un año, cuando asumió la presidencia.
Para ello, ha explicado que su equipo está centrado en tres líneas de trabajo que pasan por la formación y el networking, la interlocución con la Administración y por la puesta en marcha de proyectos e iniciativas en beneficio, tanto de los socios, de la empresa familiar extremeña y de la región en general, ya que considera que su papel es «fundamental para seguir impulsando el desarrollo económico y social de Extremadura».
A pesar de ello, Juan Carmona reconoce que «es innegable que nos enfrentamos a grandes desafíos como un marco normativo asfixiante, una legislación laboral compleja, falta de mano de obra directa, infraestructuras insuficientes y una administración pública que necesita transformarse para poder responder con la agilidad que las empresas requieren y crear las condiciones, que hagan de esta tierra un lugar atractivo para vivir, invertir y emprender».
Fecha de noticia: 22 de junio de 2025
Medio de comunicación: Diario Hoy