El II Congreso Regional de la Empresa Familiar de Extremadura, organizado por la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF) bajo el lema “Comprometidos con el futuro de Extremadura”, reunió a más de doscientas personas —entre empresarios, directivos e instituciones— en una jornada de reflexión, intercambio y compromiso colectivo con el desarrollo económico de la región.
La apertura estuvo a cargo del presidente de la AEEF, Miguel Ángel Leal, quien destacó el peso estratégico de la empresa familiar en Extremadura, recordando que representa más del 90 % del tejido empresarial y genera alrededor del 84 % del empleo privado. A continuación, intervinieron el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quienes subrayaron el papel vertebrador de estas compañías en la cohesión social y territorial de la región.
El programa combinó ponencias individuales y mesas de diálogo intergeneracional, poniendo el foco en los grandes desafíos actuales: la competitividad, la profesionalización de la gestión, el relevo generacional y el liderazgo femenino en las organizaciones familiares.
Entre los participantes destacaron Ismael Clemente (Merlin Properties), Óscar Marín (Lider Aliment), Ismael Villalobos (Las Casas de las Carcasas) o Marina Conde (La Condesa), que compartieron sus experiencias en torno a la expansión empresarial desde Extremadura. Posteriormente, se desarrollaron mesas temáticas sobre la incorporación de la siguiente generación —con representantes de Grupo Planeta e Industrias Herrero— y sobre la perspectiva intergeneracional, protagonizada por la familia Carmona (Inquiba). La jornada incluyó además un espacio dedicado a las empresarias del siglo XXI, con la intervención de Marta Sánchez (Transportes Frigoríficos Narval) y Rita Nabeiro (Adega Mayor), quienes pusieron en valor el liderazgo femenino como motor de transformación.
El congreso concluyó con un firme mensaje colectivo: la empresa familiar extremeña no solo es presente, sino futuro, y su compromiso con la región se manifiesta en la creación de empleo, la innovación constante y la transmisión de valores entre generaciones. La AEEF reafirmó así su papel como punto de encuentro y altavoz de todas aquellas familias empresarias que construyen, cada día, una Extremadura más próspera y sostenible.
«PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES”
Estas imágenes se publican única y exclusivamente con la finalidad de informar de la actividad que ha llevado a cabo ASOCIACION EXTREMEÑA DE LA EMPRESA FAMILIAR. Si alguna persona se considera afectada por la publicación de su imagen y no quiere que se difunda, sólo será necesario que lo transmita por mail a administracion@aeef.es e inmediatamente procederemos a eliminarla. Está totalmente prohibido que estas imágenes se publiquen, divulguen, propaguen o transmitan sin el permiso expreso de ASOCIACION EXTREMEÑA DE LA EMPRESA FAMILIAR.”