El III Congreso Regional de la Empresa Familiar de Extremadura se celebró el 7 de noviembre en Badajoz, consolidándose como uno de los principales puntos de encuentro para el tejido empresarial de la región. Organizado por la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF), con el apoyo de ITAE Business School y diversas empresas colaboradoras, el evento reunió a más de doscientos empresarios y directivos en una jornada centrada en el intercambio de experiencias, la innovación y el futuro del modelo de empresa familiar.
La sesión inaugural contó con la participación del alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, del director ejecutivo del Instituto de la Empresa Familiar, José Luis Blanco, y del presidente de la AEEF, Miguel Ángel Leal, quien dedicó unas palabras de homenaje a la figura del empresario Rui Nabeiro, símbolo del compromiso y los valores de la empresa familiar en la Península Ibérica.
A lo largo de la jornada se abordaron temas clave como la innovación, la transformación digital, la profesionalización de la gestión, el relevo generacional, la estrategia comercial en entornos B2B, y el liderazgo centrado en las personas. Para ello, el congreso contó con la intervención de destacados empresarios y directivos como Rafael Juan (Vicky Foods), José Luis Vallejo (Sngular), Juan Perán (Grupo Pikolinos), Carla Terry (Grupo Osborne), Natalia García-Camacho (Grupo García-Camacho), así como representantes de la sexta generación de la histórica empresa Santo Tomé, entre otros. También participó el profesor Óscar Torres, especialista en ventas estratégicas.
Durante las distintas ponencias y mesas redondas se compartieron aprendizajes sobre cómo preservar los valores familiares en entornos altamente competitivos, cómo afrontar con éxito la transición generacional y cómo convertir la innovación en ventaja sostenible sin perder la esencia de empresa arraigada al territorio.
El congreso fue clausurado por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien reafirmó el apoyo institucional a las empresas familiares como motor económico y social de la región.
Con esta tercera edición, la AEEF refuerza su papel como plataforma de unión, formación e inspiración para todas las familias empresarias extremeñas, poniendo en valor un modelo empresarial basado en la permanencia, el compromiso y la responsabilidad con el futuro de Extremadura.
«PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES”
Estas imágenes se publican única y exclusivamente con la finalidad de informar de la actividad que ha llevado a cabo ASOCIACION EXTREMEÑA DE LA EMPRESA FAMILIAR. Si alguna persona se considera afectada por la publicación de su imagen y no quiere que se difunda, sólo será necesario que lo transmita por mail a administracion@aeef.es e inmediatamente procederemos a eliminarla. Está totalmente prohibido que estas imágenes se publiquen, divulguen, propaguen o transmitan sin el permiso expreso de ASOCIACION EXTREMEÑA DE LA EMPRESA FAMILIAR.”